La compañía de importación de vehículos Importrust llega a España para ayudar a sus clientes a ahorrar un 15% de media en la compra de su coche

Importrust, plataforma portuguesa especializada en la importación de vehículos, anuncia el inicio de sus operaciones en España, donde espera importar hasta 1.000 vehículos en los próximos dos años y crear 10 puestos de trabajo antes de que termine el año. La empresa, fundada en 2020 por António Eça, Pedro Líbano Monteiro y Afonso Pinheiro, basa su propuesta de valor en la digitalización de todo el proceso de importación, lo que permite al comprador realizar la adquisición del vehículo sin tener que desplazarse, con un servicio personalizado más rápido y transparente que, además, le permite acceder a la amplia oferta del mercado europeo.

Image description

“Vemos un gran potencial en el mercado español, observamos una tendencia creciente en la importación de vehículos y la búsqueda de opciones fuera del país. Nuestro objetivo es simplificar este proceso para los consumidores españoles, garantizando la más absoluta transparencia y ofreciendo una atención personalizada en todo momento, desde la búsqueda hasta la entrega del vehículo”, afirma Carlos Ron, Country Manager de Importrust en España.

Importrust llega a España avalada por una sólida trayectoria en Portugal, donde en pocos años ha logrado convertirse en líder en el sector de importaciones de vehículos, alcanzando el hito de 1.600 importaciones. En 2023 las ventas de la empresa experimentaron un crecimiento del 142% frente al año anterior, y se vio reflejado en un aumento del 228% en la facturación. Además, los clientes de Importrust se beneficiaron de un ahorro medio de 6.000€ euros en la compra de su vehículo, comparado con lo que les habría costado adquirirlo en el mercado nacional. 

“Este primer paso en nuestra expansión europea se sustenta en nuestro objetivo para los próximos años: convertirnos en el mayor facilitador de compra de coches de segunda mano de Europa a través de las importaciones”, explica António Eça, confundador de Importrust. 

El crecimiento de Importrust ha estado marcado por un cambio significativo en las preferencias de los consumidores, que se ha hecho especialmente evidente en el último ejercicio. Los modelos híbridos se situaron por primera vez en el top ventas de la empresa, y representaron el 30% de las importaciones. Este dato subraya la creciente preocupación de los compradores por la sostenibilidad, un éxito que Importrust planea replicar en España. 

Además, Importrust llega al mercado Español de la mano de CEVA, compañía líder en el mercado logístico mundial.

El mercado de importación de vehículos en España

España ocupa la décima posición en el listado de importadores de vehículos a nivel global, y Alemania es el país de donde provienen el 25% del total de importaciones de coches. El crecimiento del mercado de coches de segunda mano y el aumento de los precios de los nuevos han impulsado la alternativa de la importación. En este contexto, Importrust estima que los clientes, sean particulares o empresas, pueden beneficiarse de un ahorro medio del 15% frente a la compra de un coche en el mercado nacional. 

"Con el aumento de los precios de los vehículos a nivel nacional, la importación de automóviles es una opción muy atractiva tanto para particulares como para empresas. Además del evidente ahorro, esta alternativa ofrece ventajas, como mayores opciones en la personalización y el equipamiento, sin renunciar a la garantía oficial del fabricante o sacrificar el presupuesto", sostiene Carlos Ron.

La digitalización y la libre circulación de mercancías dentro de la Unión Europea han facilitado significativamente el proceso de importación de vehículos. Sin embargo, la importación aún requiere un conocimiento detallado de las regulaciones y procedimientos aduaneros, haciendo esencial el apoyo de expertos o consultores que aseguren el cumplimiento de los requisitos legales y administrativos. En el caso de la plataforma digital de Importrust, el usuario solo tiene que cumplimentar un cuestionario, indicando su presupuesto y las especificaciones deseadas del vehículo, y sus expertos se encargan de todo lo demás. En tan solo 24 horas, el cliente recibe de forma gratuita una propuesta completa, transparente, sin extras o condiciones ocultas, y eliminando cualquier complicación burocrática o logística, por lo que el coche que ha escogido llegará a su casa en un plazo de semanas.

Tu opinión enriquece este artículo:

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.